Nicolás Wolovick

Entradas del autor

Nuevo becario Bec.Ar del CFAS en EDF

Gustavo Krause del IDIT-CONICET en Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC ya está en París realizando una beca más del programa Bec.Ar gestionada por el CFAS en la persona de Antonio Russo. En la estadía consiste en una primera etapa de introducción al Code_Saturne a nivel de usuario y de implementación de …

Seguir leyendo

Nodo temático de Machine Learning con GPU

Luego de dos reuniones con diferentes sectores de la academia y de la industria, el CCAD empieza a consolidar la formación de un Nodo Temático en Machine Learning utilizando tecnología GPU. Este Nodo Temático dentro del CCAD pretende lograr una sinergia entre los sectores académicos y empresarios interesados en la tecnología de Machine Learning (ML) …

Seguir leyendo

Curso de Programación Paralela en FCEFyN

A partir de la semana que viene el Dr. Gustavo Wolfmann de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC dictará el curso "Programación Paralela" válido para el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (3 créditos) Se dictará del 19 de Octubre al 8 de Diciembre de 2017, jueves y viernes cada …

Seguir leyendo

Usuario de CCAD corriendo en Stampede2

Paolo Sebastianelli es usuario de Mendieta en el CCAD y nos cuenta su experiencia corriendo su código en la máquina estrella del TACC, Stampede2, la #12 del TOP500.   CCAD: Hola Paolo, comentanos cual es tu trabajo de investigación y donde lo estuviste realizando en el último año. PS: Hola Nicolás. Mi trabajo de investigación …

Seguir leyendo

Cursos HPC en CIMEC: SPH, CUDA, Code-Saturne

Desde el 30 de Octubre al 3 de Noviembre en el predio CONICET "Dr Alberto Cassano" en Santa Fé Capital, se darán 3 cursos de HPC en el marco de RED CYTED 516RT0512 COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO EN INGENIERÍA. Los cursos ofrecidos son: SPH por Jaime Klapp (CINVESTAV, Méjico) CUDA por Pablo Ezzatti y Martín …

Seguir leyendo

¡Llegaron 10 TFLOPS!

Llegó al CCAD el reemplazo de la Supercomputadora Cristina que ha sido desactivada a mediados de este año. El equipo encierra en un chasis rackeable de 2U, 4 * (Xeon Phi 7210 + 16 GiB MCDRAM + 96 GiB DDR4-2400 RAM) montados sobre placas madre Intel S7200AP, las mismas que se utilizan en Stampede2 del …

Seguir leyendo

Estudiante de Cs. de la Computación a Supercomputing 2017

Supercomputing 2017 (SC17, Denver, EEUU), es la conferencia más importante del mundo en la temática de Computación de Alto Desempeño (HPC). Esta conferencia implementa el Programa de HPC para Estudiantes, a fin de ayudar a los estudiantes de Ciencias de la Computación con interés en HPC a conocer los más altos esándares mundiales y las …

Seguir leyendo

Técnicos de Cadena 3 visitaron Mendieta

Alejandro Settembrino, Coordinador Técnico de Radiodifusora del Centro S.A. junto al técnico Cristian Maldonado visitaron el datacenter de la UNC donde está situada la supercomputadora Mendieta. En la visita, el Dr. Fernando Menzaque de la PSI-UNC y el Analista Darío Graña del CCAD-UNC, mostraron a los técnicos de Cadena 3 las instalaciones del centro de …

Seguir leyendo

Charla introductoria de code_aster en UTN-FRC

El día martes 13 de junio en la UTN Facultad Regional Córdoba se dará una charla libre introductoria sobre Code Aster, el software libre de análisis de elementos finitos y simulación numérica en mecánica estructural y multifísica, liberado por EDF en 2001. La charla será en la Sala Multimedia del Departamento de Ingeniería Mecánica Edificio …

Seguir leyendo

Segundo hito del CFAS en cooperación internacional, el CSCS de Suiza

El jueves 13 de abril de 2017 se puso en práctica el segundo acuerdo de cooperación internacional suscrito en 2016. Esta vez se trata del Centro Suizo de Calculo Científico (CSCS), el mayor centro de HPC a nivel europeo y uno de los mas importantes a nivel mundial. Gracias a dicho acuerdo y al financiamiento …

Seguir leyendo