Headnode para Eulogia y Mulatona

Ya está funcionando en headnode de los Clusters del CCAD que se aprovisionan con Ansible.

La cabecera de Eulogia y Mulatona ahora es un Intel Xeon Silver 4108 de 8 núcleos y 24 GiB de RAM DDR4. Está montado sobre una placa Supermicro X11SPi-TF y el almacenamiento es un SSD Intel de 256 GiB conectado por PCIe 3.0 4x via conector M.2.

El software de base es CentOS 7.5 y se virtualizan dos servidores. Gracias a que Skylake Xeon provee de extensiones AVX-512, la cabecera para Eulogia se reporta como Skylake para usar el AVX-512 que comparte con los Xeon Phi 7210. La cabecera para Mulatona se reporta como Broadwell para producir código compatible con los Xeon E5-2683v4. Destacamos que es una solución de software muy particular para distribuir el costo de la cabecera en dos clusters.

Gracias a este pequeño server se pudo liberar un nodo de Eulogia y uno de Mulatona. Eso implica un aumento de la capacidad de cómputo de aproximadamente 10% respecto a como se estaba utilizando y permite utilizar a pleno los 12 nodos de Eulogia y los 7 de Mulatona.

Mulatona el nuevo cluster del IATE en CCAD

Ya está disponible para su uso el Cluster Mulatona que pertenece al IATE y es la primera experiencia en alojar un cluster en el CCAD con usufructo de ambas partes.

El IATE adquirió, a través de un subsidio PICT-E dirigido por el Dr. Mario Abadi, 7 nodos de cómputo pelados, sin almacenamiento, sin conectividad, sin rack, sin refrigeración. Todo lo necesario para poner a funcionar los 14 procesadores Intel Xeon E5-2683v4 en los 7 módulos de 1U fue provisto por el CCAD y esto incluye la infraestructura que da el Data Center de la PSI, 7 placas Infiniband, sus cables, switch y headnode, además del servidor de almacenamiento con capacidad de 40 TiB.

La política de uso convenida implica prioridad a los trabajos del IATE, y el tiempo libre de los nodos estarán disponibles para los usuarios del CCAD-UNC.

Desde el CCAD apostamos a esta forma colaborativa a fin de maximizar el uso de los exiguos fondos con los que actualmente dispone el Sistema de Ciencia y Tecnología de Argentina.