Los CPA de CONICET, Alejandro Dabin y Juan Pablo Dorsch, nos estuvieron mostrando Seshat, el nuevo cluster de CIMEC que está operativo desde Enero de 2016.
La supercomputadora consta de 69 nodos de cálculo y un headnode conectados por Infiniband QDR. Cada nodo de cálculo está compuesto por una pastilla Intel Xeon E5-2640 v2 de cuatro núcleos.
La potencia pico teórica del equipo es:
69 nodos * 1 procesador * 4 núcleos * 2 unidades AVX (1 mult, 1 add) * 4 doubles * 3.7 GHz = 8196 GFLOPS
Los administradores corrieron HPL y lograron, consumiendo 10 KW de potencia, un desempeño de 6927 GFLOPS, esto significa una eficiencia del 84.5%, que es un parámetro bastante competitivo para este tipo de clusters.
La red infiniband está configurada en modo full-non-blocking y esto les permite lograr una eficiencia del 100% corriendo Salome en 40 nodos para la resolución de un único problema de multifísica.