CCAD en «Ciudad U»

El miércoles 25 de abril a las 14:40, el Director del CCAD, Oscar Reula y el representante por FaMAF en el CCAD, Nicolás Wolovick, estuvieron en vivo en el programa "Ciudad U" que se emite por la señal Canal U de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba.

Durante 10 minutos Miguel Planells y Fernanda Gonzalez, estuvieron hablando con los representantes del CCAD-UNC sobre la computadora para ML, Nabuconodosor, además de los servicios que brinda nuestro Centro y cuales son las perspectivas de crecimiento.

Agradecemos al canal universitario por la invitación que nos permite difundir el trabajo que realizamos.

Concurso para mural sobre el UNC Datacenter

El Departamento Académico de Artes Visuales de la Facultad de Artes en convenio con la Subsecretaría de Planeamiento Físico de la UNC, convocan a alumnos y egresados de toda la UNC de los últimos 7 años a presentar propuestas para el Concurso mural "La Reforma Universitaria: Una mirada al futuro".

El mural se realizará en las paredes laterales del UNC Datacenter que se está construyendo en lo que se conocía como "El Bosquecito".

Las bases y condiciones, asi como el plano de ubicacion y las dimensiones del muro, ya se encuentran disponibles.

La convocatoria cierra el lunes 7 de mayo.

 

Seminario «Conociendo a Eulogia»

El 21 de marzo pasado Eulogia pasó de estado $\beta$ a producción, y desde ese entonces sigue en utilización plena.

Para comentar los aspectos técnicos de la nueva arquitectura utilizada en los nodos, el Lic. Carlos Bederián, Secretario Técnico del CCAD-UNC, dará el seminario "Conociendo a Eulogia".

En este seminario se hablará de los aspectos sobresalientes de este cluster y su arquitectura KNL, que resulta diferente a lo que se ha venido utilizando en el CCAD, es decir CPUs y GPUs. Se repasará su diseño interno de 64 núcleos en 32 grupos de 2 cores, su SMT-4, su caché MCDRAM de 16 GB, y sus unidades vectoriales anchas de 512 bits. También se discutirá como compilar y ejecutar para optimizar el uso de esta arquitectura.

La entrada es libre y la charla se realizará en la Oficina de Vinculación Tecnológica de la FaMAF, el día miércoles 25 de abril a las 14hs.

[Actualización]

Al seminario de 2 hs de duración asistieron alrededor de 30 personas.

Los slides de la presentación.

Introducción a la línea de comandos BASH – Linux

El CPA del CCAD-UNC, el Lic. Marcos Mazzini dará un curso "Introducción a la línea de comandos BASH – Linux" para quienes quieran una introducción a la Command Line Interface de Linux, la puerta de entrada a nuestros Clusters de Alto Desempeño.

El formulario de inscripción ya está disponible.

Módulo 1: Jueves 26/04 – 10hs.

Duración: 1 hora
En este módulo esta orientado a quines tuvieron poco o ningún contacto con la línea de comandos. Se presentarán los conceptos básicos para familiarizar a los usuarios con el entorno.
El temario incluye:

  •  concepto de terminal
  •  el prompt
  •  el comando, argumentos
  •  comandos básicos
  •  el history
  •  como obtener ayuda
  •  usuarios y permisos
  •  acceso remoto con ssh y mecanismo de clave pública/privada

Módulo 2: Jueves 3/05 – 10hs.

Duración: 2 horas
Está módulo está orientado a quienes ya tuvieron un contacto con la línea de comandos y requieren utilizarla cotidianamente.
Se verán los siguientes temas:

  •   el path, las variables de entorno y los modulos
  •   personalización con .bashrc
  •   los procesos
  •   redireccion de E/S "<", ">" y pipes " | "
  •   ejecución en segundo plano (no interactiva)
  •   comandos útiles y trucos comunes

[Actualización]

Hubo un total de 85 inscriptos de los cuales asistieron alrededor de 40 a la primera clase.

Slides Clase 1

Slides Clase 2

McAfee e Intel donan redes de alta velocidad

El centro de desarrollo de software de McAfee en Córdoba e Intel Software de Argentina, realizaron la donación de equipo de conectividad de alta velocidad y baja latencia compatible con el estándar Infiniband. El equipamiento donado consiste en:

  • 2 switches Infiniband Flextronics F-X430066, 8 puertos SDR (10 Gbps) conector CX4.
  • 1 switch Infiniband Flextronics F-X430044, 24 puertos DDR (20 Gbps) conector CX4.
  • 1 switch Inifiniban Flextronics F-X430073, modular de 12 ranuras de 12 puertos DDR (20 Gbps) cada una, conector CX4, 24 puertos.
  • 3 cables SFP de 10 Gbps.
  • 24 cables CX4 de 20 Gbps.
  • 25 cables QSFP de 40 Gbps.
  • 2 cables mixtos.
  • 45 placas PCIe IB SDR conector CX4.
  • 3 placas PCIe IB DDR conector CX4 dual.
  • 12 placas PCIe IB QDR conector QSFP dual.

Este valioso equipamiento servirá para dar mejor conectividad a los clusters del CCAD.

Nuevo datacenter de la UNC

Se está construyendo el datacenter de la UNC en el lugar conocido como "El Bosquecito" al lado de la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Comunicación.

El datacenter servirá para alojar servidores de la PSI y el CCAD. Será un edificio de una sola planta especialmente construido para este propósito, con aproximadamente 140 m² de superficie interior para racks, piso técnico de más de 1 mt de altura y superficie en el techo para la refrigeración. Respecto a la instalación eléctrica se preveen 100 KW para la PSI y 66 KW para el CCAD alimentando equipos de cómputo que para un PUE de 1.4 implica un total de 232 KW de potencia eléctrica. El datacenter contará con sistema de detección de incendios y supresión por agentes químicos.

Esta construcción donde caben aproximadamente 60 racks, admite la instalación de Grandes Equipos de Computación de Alto Desempeño, ya que está diseñado para aumentar la potencia consumida por el CCAD a 500 KW, lo que permitirá alojar un equipo TOP500 dentro de la UNC.