Escuela de Computación de Alto Rendimiento (ECAR2017)

>>ATENCIÓN: fue replanificada del 18 al 29 de septiembre.<


Entre el 6 y el 17 de marzo de 2017 se realizará en CABA (Pabellón 1, Ciudad Universitaria, UBA) la ECAR2017: Escuela de Computación de Alto Desempeño.
La ECAR2017 está organizada en tres tracks simultáneos orientados a

  • programadores,
  • usuarios y
  • administradores.

Los cursos serán dictados por expertos nacionales e internacionales en las temáticas relacionadas con la Computación de Alto Desempeño.

Techniques and methodology for parallel programming
Módulo 1: HPC Technology and GPU Technology (Markus Rampp & Klaus Reuter, Max Planck Computing and Data Facility, Germany) – in English
Módulo 2: Distributed memory programming using MPI (Sergio Nesmachnow, UdelaR, Uruguay) – in Spanish
Módulo 3: Programming with shared memory using OpenMP y CILK (A. Soba y E. Mocskos, CSC, Argentina) – in Spanish
Módule 4: Programming with parallel objects (Esteban Meneses, National High Technology Center, Costa Rica) – in Spanish

HPC Applications
Módulo 1: Instability analysis using eigenvalues in large scale dynamical systems (Leo González, UPM, Spain) – in Spanish
Módule 2: Visualization (Klaus Reuter & Markus Rampp, Max Planck Computing and Data Facility, Germany) – in English
Módulo 3: Salome Suite (Mario Storti, CIMEC, Argentina) – in Spanish –
Módulo 4: Introduction to computational mechanics in multiphysics problems from Engineering (Mariano Vázquez, BSC, Spain) – in Spanish

HPC Operations
Módulo 1: SLURM (Gilberto Diaz, Universidad Industrial de Santander, Colombia) – in Spanish –
Módulo 2: Parallel Filesystems (Christian Guggenberger, Max Planck Computing and Data Facility, Germany) – in English
Módulo 3: Supporting HPC operations through collaboration, version control tools and continuous integration (Florian Kaiser, Max Planck Computing and Data Facility, Germany) – in English –
Módulo 4: Networking for HPC (Albino Aveleda, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil) – in English (or Portuguese)

Además, se espera la confirmación de expertos que darán charlas técnicas abiertas a la comunidad tanto desde la industria como de la Academia.

El Sistema Nacional de Cómputo de Alto Desempeño (SNCAD) ha otorgado financiamiento para la asistencia a este evento: los administradores de clusters de aquellos centros asociados al SNCAD podrán anotarse y pedir asistencia económica de viaje y estadía para el evento completo orientado al track "HPC Operations" en http://ecar2017.hpclatam.org/about/#registry.


Se espera contar con fuentes adicionales de financiamiento para asistentes de toda latinoamerica. La inscripción general se abrirá en Febrero.

El CCAD en la iniciativa OpenPOWER

En el marco de la cooperación académica con Fundación OpenPOWER, Carlos Bederián y Nicolás Wolovick del CCAD pudieron conocer la iniciativa de manera cercana cuando visitaron SC16 y el IBM T. J. Watson Research Center en noviembre de 2016.

Ganesan Narayanasamy, líder del OpenPOWER Academic Discussion Group, incluye una reseña de la visita de Bederián y Wolovick a algunos miembros de la OpenPOWER Foundation.

Ganesan Narayanasamy muestra el premio que recibió de HPC Wired, junto a Bederián, Wolovick, además están Constanza Caorsi de IBM Argentina y Augusto Vega de IBM T. J. Watson Research Center.